arte visuales en siglo XX



El Arte del siglo XX comienza a inicios de este período, destacándose la vanguardia artística, que avanza hacia la ciencia, la tecnología y otras ramas como la literatura: el cine, la música, la fotografía & el diseño industrial etc..

Contexto histórico

El arte del siglo XX se ve fuertemente influenciado por la política y lo social del momento. No escapa a la realidad sino que brota de ella. Luego de la Ilustración, que había creado un sentimiento de confianza en el ser humano, la razón y la ciencia entraron en crisis. Las dos guerras mundiales marcan un clima tenso e inestable. La crisis europea y la crisis de la bolsa estadounidense en 1930 impactan en la sociedad creando movimientos artísticos de protesta. Es una época de profundos y acelerados cambios, donde el progreso científico y tecnológico deja avances impensados como el automóvil, el avión, la televisión, la llegada del hombre a la Luna, etc. Todo esto provoca un gran impacto en la sociedad y surgen movimientos artísticos como el futurismo. El crecimiento industrial y la vida en las ciudades también dejaron su huella en el arte, por ejemplo en el arte pop. Se pueden distinguir dos grandes movimientos en el siglo XX: Las vanguardias y luego el arte postmoderno.
La revolución industrial se convirtió en una gran influencia en el arte. El caso más curioso de esta etapa es el movimiento impresionista en la pintura y su convivencia con la fotografía

Siglo XX y nuevas artes

El avance tecnológico posibilitó el surgimiento de nuevas formas de expresión además de revolucionar las ya existentes.

Diseño industria

El diseño industrial (considerado como el desarrollo de objetos funcionales para el uso humano) existe desde que el hombre creó sus primeros utensilios. Pero el verdadero avance en este campo se dio con la Revolución industrial a fines del siglo XIX que originó la producción en serie.
Aunque no sea considerado un arte, con la creación la primera escuela de diseño industrial en 1919, la Bauhaus, esta disciplina adquirió un verdadero campo de conocimiento y grandes capacidades expresivas y estéticas. Esta escuela tuvo una función importantísima al incentivar la interrelación de las artes, el diseño y la arquitectura. El siglo XX aportó al diseño industrial nuevos materiales, procesos, técnicas e incluso fuentes de inspiración estéticas y vanguardistas.

El cine

El cine es el arte del siglo XX por excelencia. La creación de este nuevo arte fue una especie revolución social y creativa que posibilitó un universo de ideas nuevas y a su vez la difusión masiva de estas. Su éxito fue inmediato y poco a poco se agregó sonido a las películas y luego color. Las capacidades expresivas del séptimo arte parecen ilimitadas ya que es una fusión entre, fotografía, escenografía, vestuario, música, actuación, iluminación, literatura, etc. Comenzó con los hermanos lumiere.

No hay comentarios:

Publicar un comentario